This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 20 de marzo de 2018

Historia de la comunicación

El primer sistema de comunicación fue la voz. Los hombres que tenían pulmones fuertes gritaban muy fuerte para que se pueda escuchar. En la antigua Persia de esa manera una noticia se difundía más rápido que con un mensajero a caballo.





La telegrafía acústica era una forma de comunicación mediante el sonido que provocaban los tambores. Los galos se lograban comunicar a distancias de 240 km. Hoy en día se sigue usando por algunos pueblos.







En la antigüedad, los persas, griegos, romanos y cartagineses, transmitían sus noticias por medios visuales (antorchas con fuego). Estas mismas se ponían en puntos elevados y su movimiento era para tener la forma de una letra alfabética. Cuando Alejandro Magno gobernaba, se comunicaban así en cinco días desde la India hasta Grecia, las tropas macedónicas.


3.000 años antes de Cristo, en Egipto se enviaban correos para poder comunicarse. 500 años antes de Cristo los persas realizaron una especie de servicio postal. En el imperio romano los correos podían recorrer 320 km en 24 horas. Los griegos y los romanos se transportaban en carros con caballos



En los comienzos del siglo XVIII las noticias se transmitían por medios de correo entregados por correos a caballo o carros postales. En china, en el año 1200 los caballos eran rotados cada 40 o 50 km y se recorrían entre 400 km por día. Durante muchos años así se difundían las noticias. Los mensajeros se hacían llamar “chasquis”

martes, 6 de marzo de 2018

La comunicación:


La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse con la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.





EMISOR: Es la persona que emite el mensaje
MENSAJE:Información a emitir.
RECEPTOR: Es la persona que recibe el mensaje
CANAL: Medio por el que el mensaje se envía
CÓDIGO: Ejemplo; castellano.Manera de comunicarse que ambas personas entiendan.






COMIENZA EL 2018

Empezamos un nuevo año escolar



martes, 12 de septiembre de 2017

Primeros Bocetos

Boceto 1:
void setup () {
 pinMode (13,OUTPUT);


}

void loop() {
 digitalWrite(13,HIGH);
 delay(1000);
 digitalWrite(13,LOW);
 delay(1000);



}

Boceto 2:
void setup () {
 pinMode (2,OUTPUT);


}

void loop() {
 digitalWrite(2,HIGH);
 delay(4000);
 digitalWrite(2,LOW);
 delay(3000);
digitalWrite(2,HIGH);
 delay(2000);
 digitalWrite(2,LOW);
 delay(1000);


}
Boceto 3:
void setup () {
 pinMode (2,OUTPUT);
 pinMode (3,OUTPUT);

}

void loop() {
 digitalWrite(2,HIGH);
 delay(1000);
 digitalWrite(2,LOW);
 delay(1000);
digitalWrite(3,HIGH);
 delay(1000);
 digitalWrite(3,LOW);
 delay(1000);


}
Boceto 4:
void setup () {
 pinMode (2,OUTPUT);
 pinMode (3,OUTPUT);

}

void loop() {
 digitalWrite(2,HIGH);
 delay(1000);
 digitalWrite(3,HIGH);
 delay(1000);
digitalWrite(2,LOW);
 delay(1000);
 digitalWrite(3,LOW);
 delay(1000);


}
Boceto 5:
void setup() {
pinMode (2,OUTPUT);
pinMode (3,OUTPUT);
pinMode (4,OUTPUT);

}
void loop() {
 digitalWrite(2,HIGH);
 delay(4000);
 digitalWrite(2,LOW);
 delay(2000);
 digitalWrite(3,HIGH);
 delay(2000);
 digitalWrite(3,LOW);
 delay(2000);
 digitalWrite(4,HIGH);
 delay(4000);
 digitalWrite(4,LOW);
 delay(2000);
 digitalWrite(3,HIGH);
 delay(2000);
 digitalWrite(3,LOW);
 delay(2000);
}

martes, 5 de septiembre de 2017

Los automatismos.



1) ¿Qué es un automatismo?
2) Nombra al menos 5 automatismos de la naturaleza
3) Nombra algunos automatismos biológicos 

Respuestas:
1) Un automatismo es la intervención de agentes exteriores en el funcionamiento de un mecanismo o en el desarrollo de un proceso.
2) El día y la noche, las estaciones, el movimiento de los astros en el cielo, los diferentes cambios en la marea.

3) Las cataratas, el sol, el arcoiris y la luna

Robotica/Domotica.

viernes, 23 de junio de 2017

La informática en los procesos de producción

La Informática en los procesos de producción

- SISTEMA INFORMÁTICO

Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardwaresoftware y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.

Un sistema informático puede formar parte de un sistema de información; en este último la información, uso y acceso a la misma, no necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadoras que ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, estonces ese es un sistema informático.

Diferencia entre sistema informático y sistema de información

* En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.
* En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).
* Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para enteder el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
* Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20informatico.php#sthash.yVQu0f9t.dpuf
Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.

Un sistema informático puede formar parte de un sistema de información; en este último la información, uso y acceso a la misma, no necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadoras que ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, entonces ese es un sistema informático.


Diferencia entre sistema informático y sistema de información


* En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.
* En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).
* Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para entender el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
* Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc. 


Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema informatico.php

TRABAJO PRÁCTICO: Los Sistemas Informáticos
Crea una entrada en tu blog que incluya la definición de Sistema Informático (SI), Hardware y Software.
Incluir una imagen representativa de SI 

Definir periféricos y completar la siguiente tabla:


PERIFÉRICOS DE ENTRADA
PERIFÉRICOS DE SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENT. Y SAL.
Teclado
Altavoz
USB
USB
Auriculares
CD
Mouse
Impresora
Pantallas tactiles
Lector de cod. de barra
Parlantes

Micrófono 
Monitor

Joystick
USB